La información es un factor muy importante para las empresas en esta era ágil y competitiva, es uno de los activos que forman parte del día a día de las compañías y de las personas, es el conocimiento de la organización.
Las organizaciones de todos los tipos y tamaños enfrentan un nivel de riesgos que
pueden afectar el logro de sus objetivos.
Este estándar internacional fue creado para proporcionar un modelo para establecer, implementar, monitorear, revisar y mantener un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI).
Un enfoque del proceso para la gestión de la seguridad de la información presentado en éste estándar es fomentar que sus usuarios enfaticen la importancia de:
La información es un factor muy importante para las empresas en esta era ágil y competitiva, es uno de los activos que forman parte del día a día de las compañías y de las personas, es el conocimiento de la organización.
Los riesgos más altos que enfrentó el mundo el año pasado fueron los relacionados con la economía, la geopolítica, el medioambiente y los ataques cibernéticos.
Conozca más →
Los ataques cibernéticos representan un deterioro de las ganancias bancarias y una amenaza para la estabilidad financiera, ya que las pérdidas anuales de este sector, podrían llegar a cientos de miles de millones de dólares en el mundo, revela un estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Conozca más→Dirección: Calle 99 # 13A-30, Piso 3
m: +57 323 563 9223
Dirección: Carrera 50 C # 10 Sur-80
m: +57 323 563 9223
Lima: +51 (1) 222 8032
Argentina: +54 (9) 11 4094 0343
Guatemala: +502 (4) 067 3399
Ciudad de México: +52 (558) 421 3223
Santiago de Chile: +56 (2) 257 09988
e-Mail: info@riesgoscero.com
Skype: pragmacero