Objetivo: permitir que los participantes complementen lo explicado en la sesión anterior y conozcan de los paradigmas asociados al sistema de autocontrol que propone el SARLAFT 4.0 para que se acondicionen a las políticas actualmente aplicadas en cada una de sus instituciones. .
Fecha: 5 de noviembre.
Horario:
8:00 a.m. (Centroamérica).
9:00 a.m. (Lima, Colombia, Ecuador, Panamá y México).
10:00 a.m. (República Dominicana, Chile y Paraguay).
11:00 a.m. (Argentina y Uruguay).
Agenda:
Especialista en administración del riesgo para la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo. Conferencista y capacitador nacional e internacional en temas relacionados con la administración de riesgos anti LA/FT. Diseñador e implementador de modelos para el cumplimiento de la política Antisoborno y Anticorrupción - FCPA. Certificado por Bureau Veritas Business School en Gestión del Riesgo para la norma ISO 31000:2018 y Miembro de la asociación de especialistas en FIBA como Anti-Money Laundering Certified Associate.
Con 17 años de experiencia laborando para diferentes entidades financieras en Colombia es experto en análisis, diseño y aplicación de modelos para la detección de operaciones inusuales; estructura y diseño de mapas y matrices de riesgo, experto en la construcción de modelos de segmentación bajo las metodologías estadísticas actualmente aceptadas. Es PDG en Desarrollo Gerencial. Especialista en Finanzas y Negocios Internacionales. Especialista en Riesgos. Profesional en Administración de Empresas con énfasis en economía. Técnico en comercio internacional. Y actualmente se encuentra cursando la Maestría en Business Intelligence en la Universitat de Barcelona.
Dirección: Calle 99 # 13A-30, Piso 3
m: +57 323 563 9223
Dirección: Carrera 50 C # 10 Sur-80
m: +57 323 563 9223
Lima: +51 (1) 222 8032
Argentina: +54 (9) 11 4094 0343
Guatemala: +502 (4) 067 3399
Ciudad de México: +52 (558) 421 3223
Santiago de Chile: +56 (2) 257 09988
e-Mail: info@riesgoscero.com
Skype: pragmacero